BENICIO RODRIGUEZ VARISCO – El entrerriano que primero triunfó en los Valla Uno

Benicio Rodriguez Varisco tuvo destacadas participaciones en los Fei Children y está en el radar de las Jóvenes Promesas. Valla Uno le permitió disfrutar varios campeonatos en sus inicios.

Montando a Remonta Veturia en la final del Valla Uno en Córdoba, en 2019.

Con Remonta Veturia en el FEI Children Gold el año pasado.

Lo vimos crecer torneo a torneo, en cada prueba, en cada final de Valla Uno. Subir a los podios y disfrutar cada premio, sonriendo junto a su familia.
El paranaense Benicio Rodriguez Varisco ya transita los Fei desde hace unos años. Pero antes disfrutó como muchísimas promesas de la equitación argentina de nuestos torneos.
Fue campeón en las Finales de 50, 60, 70 y 80 centímetros y también participó en las instancias decisivas en un metro. Hoy el juvenil paranaense muestra sus progresos y en ese reconocimiento cabe destacar que participó en febrero pasado de la “Clínica de Perfeccionamiento Hípico”, dictada en City Bell por el Entrenador Nacional Vitor Alvés Teixeira junto con el Entrenador de las Jóvenes Promesas Alexis Trosch y el Jefe de Equipo, Francisco Galli, como una puesta a punto para el Fei Américas Jumping Championship de octubre.
En este proceso que mezcla satisfacciones por lo vivido y expectativas por lo que vendrá, «Beni» nos contó sus sensaciones:

  • ¿Cómo fue que llegaste a la equitación?
  • Llegué por mi hermana Martina, ella tenía tres años y le pidió a mis papás que la lleven a montar. En ese momento yo jugaba al fútbol pero la acompañé un par de veces y un día la profe de escuelita me dijo: “¿querés montar este poni y llevarlo a la caballeriza?”… Yo tenía siete años y desde ahí montamos los dos.
  • ¿En tu familia se practicaba anteriormente este deporte?
  • En mi familia cercana nunca nadie montó, si los hijos de un primo hermano de mamá, que son 4 y practican equitación.
  • ¿Qué fue lo que más te gustó de los torneos Valla Uno que participaste?, no sé si recordarás alguno en especial por un triunfo, o una determinada situación que te generó una mayor satisfacción.
  • Lo que más me gusta de los torneos Valla Uno es el ambiente familiar y la buena onda. Es lindo también la previa que se vive en el club los días anteriores con la preparación del viaje, los entrenamientos y más si son torneos largos, como las finales en Córdoba donde somos siempre una banda importante la que viaja y la pasamos ‘re copado’ porque paramos todos juntos.
  • ¿Cómo se manejaron con tu entrenador (Gabriel Orbes) en El Nogal durante la pandemia?, fundamentalmente en cuanto a tratar de mantenerse lo más posible en entrenamiento y forma. ¿Fue complicado o más o menos los pudieron manejar?
  • Durante el primer mes que fue el aislamiento no pude entrenar, después conseguimos un pase especial como deportista y estaba autorizado a ir a entrenar.
    Trabajamos de igual manera con los entrenamientos a pesar de que no había torneos.
  • Ya saltando los FEI Childrens, ¿cuáles han sido tus mejores resultados?
  • Tuve mi primer Fei children bronce en Rosario en el 2019 donde tuvimos un buen desempeño los primeros días y el último tiramos una valla y quedamos cuartos. El Fei Children Silver por la pandemia no lo tuvimos y en el 2021 en el Club Alemán tuvimos el FEI Children Gold y quedamos quintos.
    También en octubre del año pasado participamos del Torneo de Jóvenes Promesas donde en primer prueba quedamos segundos y después tuvimos que abandonar porque mi yegua se lesionó. Saltamos también en Rosario y Córdoba.
  • ¿Con qué caballos estás saltando y en qué alturas?
  • Actualmente estoy saltando con Quidam que es un caballo de la Famila Orbes, los dueños de El Nogal. Estamos saltando 1.10 y entrenando a diario para tratar de poder subir.
    También estoy montando mi yegua Remonta Veturia pero vamos de a poco, porque está rehabilitándose.
  • ¿Qué objetivo te proponés en lo deportivo para este año?
  • Entreno a diario con el objetivo de poder llegar a saltar a fin de año 1.30, ya sea con Quídam o con Remonta Veturia. Tengo la gran ventaja de que mi entrenador siempre me enseña y me ayuda para progresar y me acompaña siempre, por lo que estoy muy agradecido y también con mi familia que siempre me apoya, somos dos hermanos practicando equitación.